Mecánica de Producción Industrial

  • Inicio
  • Mecánica de Producción Industrial

Programa de estudio

Mecánica de Producción Industrial

El profesional técnico en mecánica de producción industrial está capacitado para planificar, coordinar, supervisar y evaluar las labores productivas y de mantenimiento mecánico de una planta industrial; diseñar, fabricar y reconstruir elementos de máquinas, maquinas simples y matrices, mediante las maquinas herramientas y otras técnicas de producción, considerando las normas técnicas, seguridad e higiene industrial y conservación del medio ambiente

Mecánica de Producción Industrial

Perfil de egreso


El Profesional Técnico de Mecánica de Producción Industria está capacitado para  diseñar, fabricar piezas y utillaje considerando el tipo de producción, asimismo aplica las técnicas para construir  piezas a través de diversos procesos, como son: el mecanizado en las máquinas herramientas, diversos procesos de soldadura, procesos de fundición, además de realizar el mantenimiento mecánico y eléctrico, de acuerdo con las normas y principio establecidos, demostrando responsabilidad y ética profesional. Considera la preservación del medio ambiente. Asimismo, es una persona proactiva y dispuesta a solucionar problemas de su entorno profesional y presto a iniciar ideas emprendedoras e innovadoras, además domina el uso de las tecnologías de la información y comunicación, manejo del idioma inglés para entender y comunicar instrucciones sencillas y directas en la realización de una actividad. Interactúan con otras personas en su ámbito laboral, aplicando los valores de responsabilidad, honestidad, compromiso y tolerancia.

Competencias


  • Dibujar planos de piezas, máquinas, equipos y planos de montaje, de acuerdo con las especificaciones del diseño.                                            
  • Ejecutar el mecanizado de piezas considerando la documentación técnica y la normativa correspondiente.               
  • Ejecutar el proceso de soldadura a los componentes de máquinas y equipos según procedimientos establecidos y la normativa correspondiente.         
  • Producir moldes, matrices y utillajes, de acuerdo con las especificaciones técnicas del diseño, procedimientos establecidos por la empresa y la normativa correspondiente.
  • Efectuar el ensamble de máquinas y equipos según especificaciones técnicas del diseño, plan y programa de producción, procedimientos establecidos por la empresa y la normativa correspondiente                              
  • Efectuar la instalación de sistemas eléctricos, neumáticos e hidráulicos a máquinas y equipos, según especificaciones técnicas del diseño, procedimientos establecidos por la empresa y la normativa correspondiente. 

Plan de estudios


Horario


¿Por que elegir el programa?


Este programa forma profesionales técnicos altamente capacitados para diseñar, fabricar y ensamblar piezas y equipos industriales, aplicando procesos como mecanizado, soldadura, fundición y mantenimiento. A través de una formación integral, los estudiantes desarrollan competencias técnicas, valores éticos, responsabilidad ambiental, habilidades digitales, dominio básico del inglés y actitud emprendedora.

Con módulos prácticos desde el inicio, el programa ofrece una enseñanza orientada a la realidad industrial, promoviendo la innovación, el trabajo en equipo y la empleabilidad en sectores de alta demanda laboral.

Nuestros Módulos


Nuestro plan de estudios está estructurado en módulos formativos que combinan teoría y práctica, permitiendo al estudiante desarrollar habilidades técnicas y competencias profesionales desde los primeros ciclos. Estos módulos incluyen:

  • Diseño y Mecanizado de Piezas
    A través del dibujo técnico y el manejo de maquinaria, el estudiante aprende a interpretar planos, preparar piezas y realizar mecanizados con precisión, aplicando normas de calidad y seguridad.
  • Tecnología de la Soldadura
    Se capacita en diferentes procesos de soldadura (MIG, TIG, SMAW, entre otros), con énfasis en la preparación de superficies, elección de materiales y aplicación de normas técnicas.
  • Matricería y Fundición
    Los estudiantes aprenden a fabricar moldes y matrices para procesos de fundición, conformado y producción, incluyendo el análisis de materiales y técnicas de colada y enfriamiento.
  • Ensamblaje y Automatización Industrial
    Este módulo se enfoca en el montaje de sistemas mecánicos y eléctricos, así como en la integración de automatismos neumáticos e hidráulicos, preparándolos para la industria moderna.

Docentes


Gorki Ruíz Hidalgo
George del Castillo Grandes
Elías Alegría Ríos
Freddy Rolan Saavedra Pezo
Ronald López Ruíz
Catherine Macedo Tuesta

El Profesional Técnico de Mecánica de Producción Industria está capacitado para  diseñar, fabricar piezas y utillaje considerando el tipo de producción, asimismo aplica las técnicas para construir  piezas a través de diversos procesos, como son: el mecanizado en las máquinas herramientas, diversos procesos de soldadura, procesos de fundición, además de realizar el mantenimiento mecánico y eléctrico, de acuerdo con las normas y principio establecidos, demostrando responsabilidad y ética profesional. Considera la preservación del medio ambiente. Asimismo, es una persona proactiva y dispuesta a solucionar problemas de su entorno profesional y presto a iniciar ideas emprendedoras e innovadoras, además domina el uso de las tecnologías de la información y comunicación, manejo del idioma inglés para entender y comunicar instrucciones sencillas y directas en la realización de una actividad. Interactúan con otras personas en su ámbito laboral, aplicando los valores de responsabilidad, honestidad, compromiso y tolerancia.

  • Dibujar planos de piezas, máquinas, equipos y planos de montaje, de acuerdo con las especificaciones del diseño.                                            
  • Ejecutar el mecanizado de piezas considerando la documentación técnica y la normativa correspondiente.               
  • Ejecutar el proceso de soldadura a los componentes de máquinas y equipos según procedimientos establecidos y la normativa correspondiente.         
  • Producir moldes, matrices y utillajes, de acuerdo con las especificaciones técnicas del diseño, procedimientos establecidos por la empresa y la normativa correspondiente.
  • Efectuar el ensamble de máquinas y equipos según especificaciones técnicas del diseño, plan y programa de producción, procedimientos establecidos por la empresa y la normativa correspondiente                              
  • Efectuar la instalación de sistemas eléctricos, neumáticos e hidráulicos a máquinas y equipos, según especificaciones técnicas del diseño, procedimientos establecidos por la empresa y la normativa correspondiente. 

Este programa forma profesionales técnicos altamente capacitados para diseñar, fabricar y ensamblar piezas y equipos industriales, aplicando procesos como mecanizado, soldadura, fundición y mantenimiento. A través de una formación integral, los estudiantes desarrollan competencias técnicas, valores éticos, responsabilidad ambiental, habilidades digitales, dominio básico del inglés y actitud emprendedora.

Con módulos prácticos desde el inicio, el programa ofrece una enseñanza orientada a la realidad industrial, promoviendo la innovación, el trabajo en equipo y la empleabilidad en sectores de alta demanda laboral.

Nuestro plan de estudios está estructurado en módulos formativos que combinan teoría y práctica, permitiendo al estudiante desarrollar habilidades técnicas y competencias profesionales desde los primeros ciclos. Estos módulos incluyen:

  • Diseño y Mecanizado de Piezas
    A través del dibujo técnico y el manejo de maquinaria, el estudiante aprende a interpretar planos, preparar piezas y realizar mecanizados con precisión, aplicando normas de calidad y seguridad.
  • Tecnología de la Soldadura
    Se capacita en diferentes procesos de soldadura (MIG, TIG, SMAW, entre otros), con énfasis en la preparación de superficies, elección de materiales y aplicación de normas técnicas.
  • Matricería y Fundición
    Los estudiantes aprenden a fabricar moldes y matrices para procesos de fundición, conformado y producción, incluyendo el análisis de materiales y técnicas de colada y enfriamiento.
  • Ensamblaje y Automatización Industrial
    Este módulo se enfoca en el montaje de sistemas mecánicos y eléctricos, así como en la integración de automatismos neumáticos e hidráulicos, preparándolos para la industria moderna.
Gorki Ruíz Hidalgo
George del Castillo Grandes
Elías Alegría Ríos
Freddy Rolan Saavedra Pezo
Ronald López Ruíz
Catherine Macedo Tuesta

Galería